Con la apertura de la COP30 en Belém, expertos de la sociedad civil y grupos defensores de la justicia climática están dando la voz de alarma sobre la geoingeniería, propuestas tecnológicas arriesgadas, para manipular los sistemas de la Tierra de forma deliberada y a gran escala con el objetivo de enmascarar temporalmente algunos de los efectos del cambio climático. Estos peligrosas propuestas que son altamente especulativas están entrando cada vez más en el discurso climático dominante y en los espacios de la ONU, pero la realidad es que estas estafas climáticas, impulsadas por actores poderosos con intereses creados, bajo el pretexto de la acción climática, son una distracción peligrosa que pone en riesgo los ecosistemas, la biodiversidad y los sistemas climáticos.
Los mercados de carbono son uno de los motores de muchas de estas propuestas de geoengineria a pesar de que cada vez hay más pruebas de que no logran consiguen reducir las emisiones y, a menudo, dan lugar a abusos de los derechos humanos, acaparamiento de tierras y violaciones de los derechos de los pueblos indígenas.
Nuestros ponentes destacarán cómo es probable que las propuestas de geoingeniería se incorporen a los mecanismos del artículo 6 del Acuerdo de París, a pesar de la moratoria internacional vigente y de los marcos de gobernanza restrictivos, como el Convenio sobre la Diversidad Biológica. También debatirán los peligros de planes como la eliminación de dióxido de carbono y la modificación de la radiación solar, que podrían tener consecuencias arriesgadas y devastadoras para las personas y el planeta. Los panelistas llamarán la atención sobre las dimensiones coloniales de la geoingeniería, y los líderes indígenas destacarán las amenazas y los impactos que esta supone para sus tierras, aguas y ecosistemas, mientras que los grupos de jóvenes expresarán su preocupación por la cooptación de la juventud en un intento de legitimar estos planes.
Únase a nosotros para escuchar por qué la sociedad civil mundial está rechazando y exigiendo el fin de la geoingeniería.
Fecha: 10 de noviembre de 2025
Hora: 10:30-11:00 a. m. BRT | -3:00 UTC
Lugar: Rueda de prensa 2, Área D y enlace en línea
Ponentes
- Sara Shaw, Friends of the Earth International
- Adrienne Aakaluk Blatchford, Indigenous Environmental Network (IEN)
- Alejandro Jamies, Alliance of Non-Governmental Radical Youth
Moderadora
Valentina Martínez, Global Forest Coalition